Emprendiendo en la Oscuridad

Hola a todos, cómo siempre trayendo aprendizajes de películas que he visto en la pantalla chica, les comento que muchos me preguntan que cómo tengo tiempooooo para eso. Las veo por parte a nivel de serie pero siempre recuerden en casi todas las películas hay una enseñanza que nos logra vincular al emprendimiento.

Y en esta ocasión es el el turno para la película tailandesa «The Cave» (La Cueva) se basa en el verdadero y emocionante rescate del equipo de fútbol juvenil tailandés, los «Jabalíes Salvajes», y su entrenador, quienes quedaron atrapados en una cueva inundada en Tailandia en 2018. La película captura la angustiosa lucha por la supervivencia de los jóvenes y los heroicos esfuerzos de los equipos de rescate internacionales para sacarlos de la cueva.

La trama en si se desarrolla cuando el equipo de fútbol juvenil, conocido como los «Jabalíes Salvajes», y su entrenador se adentran en la cueva Tham Luang Nang Non, como una especie de Bella durmiente o Diosa durmiente para ellos . Sin embargo, una repentina tormenta monzónica provoca una inundación en la cueva y bloquea la salida, dejando al equipo atrapado en su interior.

A medida que pasan los días, la comunidad local, junto con equipos de rescate internacionales, se moviliza para encontrar y rescatar al equipo de fútbol atrapado en la cueva. La operación de rescate se convierte en una carrera contra el tiempo, ya que las lluvias monzónicas continúan amenazando con inundar aún más la cueva y poner en peligro las vidas de los atrapados. Y bueno y en medio de todo esto yo me comía las uñas porque miraba que el tiempo transcurría y me decía y los niños comieron, bebieron que pasó y el resultado y aprendizaje es grandioso que les puedo decir hay mucho de que hablar, la película muestra los esfuerzos increíbles y heroicos de los rescatistas, incluidos buzos expertos y equipos de rescate internacionales, para salvar a los jóvenes atrapados.

En todo los días que pasan aumenta y las dificultades se multiplican, los rescatistas deben superar una serie de desafíos y obstáculos para llevar a cabo la operación de rescate más compleja en la historia de Tailandia y me puse a pensar a caso no les parece conocida esta historia en la vida de un emprendedor, desafíos, dificultades que tienes que pasar

Esta historia real no solo es una emocionante narrativa de supervivencia, sino que también destaca la resiliencia humana, la solidaridad y el trabajo en equipo en medio de la adversidad.  A continuación algunos puntos enfocados a la Resiliencia que como emprendedores y empresarios debemos de tener en consideración.

Resiliencia y trabajo en equipo: Desafíos extremos en un entorno hostil y cómo su trabajo en equipo y resiliencia pueden aplicarse al mundo del emprendimiento, por muy complicado este el camino con perseverancia, y trabajo en equipo puedes salir del agujero sin luz donde te encuentras.

Liderazgo bajo presión: A pesar de la presión la película nos refleja como el liderazgo se manifiesta en situaciones extremas y cómo los líderes en la película toman decisiones críticas y quizás muchas veces no se entienden, nuestros emprendedores tienen que aprender a ser líder bajo presión estamos en un mundo cambiante y no estático donde estar sin movimiento y sin adaptación no nos lleva a ningún lugar.

Rescue personnel work at the Tham Luang cave complex in the northern province of Chiang Rai, Thailand July, 2018 in this still image taken from a video obtained from social media. THAI NAVY SEAL/via REUTERS THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY. MANDATORY CREDIT. NO RESALES. NO ARCHIVES.

Innovación en condiciones adversas: Esta parte si que la quiero mencionar me impacto al ver que los personajes de la película deben encontrar soluciones creativas y adaptarse rápidamente a medida que enfrentan obstáculos en el entorno de la cueva, por ejemplo no había manera de salir de la cuenta sino era a través del buceo, era complicado había mucha probabilidad que al querer pasar se sofocaran y finalmente murieran, porque el equipo de buceo tiene que entrenarse. Y por esta razón se tomó la arriesgada situación de anestesiar a los niños y adolescentes para pasarlos en un tiempo casi maratónico. Cómo creen que estas habilidades pueden inspirar a los emprendedores a innovar en circunstancias desafiantes, siempre hay cosas que hacer.

Gestión del miedo y la incertidumbre: Y esto es algo que experimentamos a diario, cómo trabajar el miedo la incertidumbre y no sólo como emprendedor, sino como empresario. Muchas cosas de las que pensamos generalmente no pasan es increíble como en la película los personajes manejan el miedo y la incertidumbre en la película, hay muchas estrategias que se pueden aplicar estrategias para superar sus propias dudas y temores al iniciar un nuevo negocio.

Planificación y gestión de recursos limitados: Hay que adaptarse a a la planificación y gestión de recursos en vacas flacas y en vacas gordas, no debemos de pensar en lo que no tenemos sino en lo que tenemos y como optimizarlo.

Aprender de los errores y la adaptación continua: Los rescatistas estaban ante una situación desconocida, a prueba y error, tanto así que uno de los rescatistas murió en el proceso de rescate, por esta razón hay que aprender de errores y adaptarse a medida que se avanza en su desafío.

Persistencia y superación de obstáculos: Son cualidades esenciales para seguir adelante en el negocio

Empatía y trabajo en equipo: En esta película todos muestran empatía y solidaridad entre ellos los que estaban sufriendo, los que estaban apoyando todos, habían altos y bajos, pero cómo estas cualidades lograron fortalecer los equipos y así os suele suceder como empresarios fomentando un ambiente de trabajo colaborativo.

Todo esto los llevó y también puede llevar a los emprendedores y empresarios a la creación de soluciones innovadoras en diversos contextos, incluido el mundo empresarial.

Recuerda que ser empresario no es fácil, siempre pasarás mil cosas pero depende de ti como lo enfrentas y sigues adelante.

Estás a tiempo de hacerlo.

Deja un comentario